
¡Bienvenidos al apasionante mundo de la ganadería en Puerto Rico!
Bienvenido a la Ganadería: Más que un Trabajo, un Estilo de Vida
​
La ganadería —especialmente la producción de carne— es una labor noble que combina esfuerzo, compromiso y respeto por los animales y la tierra. No importa tu género, origen o experiencia: este sector tiene espacio para todos los que valoran la comunidad, el campo y el desarrollo sostenible. Sabemos que hay días exigentes, pero las recompensas son grandes: ver crecer tu trabajo, alimentar al mundo y conectarte con la naturaleza.
Esta Guía Esencial te ayudará a dar tus primeros pasos con confianza y conocimiento.
¡Éxito en esta valiente y valiosa decisión de contribuir al crecimiento de la ganadería en Puerto Rico!

Consideraciones Iniciales
¿Tengo un compromiso genuino con la vida rural y las responsabilidades diarias del campo?
¿He explorado los diferentes tipos de ganadería (de leche, carne, doble propósito)
¿Tengo claridad sobre el modelo ganadero que me gustaría desarrollar?
Recursos Recomendados
FFICR
SEA
EEA
NRCS
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA
Terreno y Ubicación
¿Cuento con acceso a un terreno adecuado para actividad ganadera?
¿El terreno dispone de agua, sombra, buena topografía y acceso por carretera?
¿La finca está en una zona con uso permitido para actividades agrícolas?
¿He evaluado la cantidad y calidad del pasto disponible en el terreno?
¿Es necesario implementar prácticas de mejoramiento de pasto o establecer especies forrajeras adecuadas?
Recursos Recomendados
ATPR
SEA
EEA
NRCS
OGPe


Finanzas y Presupuesto
¿He preparado un presupuesto estimado para comenzar?
¿Conozco las opciones de financiamiento disponibles en Puerto Rico (FIDA, USDA, BDE, etc.)?
¿Estoy lista(o/e) para mantener el proyecto durante los primeros meses sin ingresos constantes?
Recursos Recomendados
FFICR
SEA
FIDA
BDE
Permisos y Requisitos Legales
¿Estoy registrada(o/e) en el Departamento de Agricultura de Puerto Rico y en el Farm Services Agency (FSA) del USDA?
¿Tengo o sé cómo obtener un plan de conservación de suelos si es necesario?
¿Mi terreno cuenta con permiso de uso agrícola?
Recursos Recomendados
FSA
NRCS
FIDA
OGPe
Educación y Capacitación
¿He participado en talleres, cursos o capacitaciones sobre manejo ganadero?
¿Estoy conectada(o/e) con cooperativas, asociaciones o redes de personas ganaderas?
¿Tengo acceso a apoyo técnico o asesoría de profesionales del sector?
Recursos Recomendados
SEA
EEA

Selección de raza
¿He investigado las razas disponibles y su comportamiento en el clima de Puerto Rico?
¿Conozco las ventajas y desventajas de razas especializadas vs. razas de doble propósito?
¿Mi elección de raza está alineada con el objetivo de mi finca (producción de carne, leche o ambas)?
¿Sé dónde adquirir animales de calidad genética y con trazabilidad confiable?
¿Estoy considerando razas adaptadas al trópico o criollas resistentes a enfermedades y estrés por calor?
Recursos Recomendados
FFICR
SEA
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA
Bienestar Animal y Manejo
¿Conozco las prácticas fundamentales de bienestar y salud animal?
¿Sé a quién acudir ante una emergencia veterinaria?
¿Tengo un plan de alimentación adecuado al tipo de ganado que manejaré?
Recursos Recomendados
FFICR
SEA

Sostenibilidad y Medioambiente
¿Estoy comprometida(o/e) con prácticas ganaderas sostenibles?
¿Sé cómo evitar impactos negativos al medioambiente (manejo de aguas, rotación de pastos)?
¿Puedo integrar prácticas agroecológicas o regenerativas?
DRNA
SEA
NRCS
Recursos recomendados
Infraestructura y Equipos
¿Dispongo de instalaciones básicas como cercas, corrales, agua y sombra?
¿Cuento con herramientas o equipos básicos para el manejo del ganado?
Recursos recomendados
FFICR
SEA
NRCS
BDE
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA
Producción y Comercialización
¿Tengo una idea clara de a quién le venderé mis productos (leche, carne, genética)?
Recursos Recomendados
¿He explorado canales como cooperativas, mercados locales o distribución directa?
¿He considerado hacer un plan de negocio o al menos una proyección financiera básica?
BDE
FSA
FIDA
SEA
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA
Agencias y Recursos para Ganader@s en Puerto Rico
Aquí encontrarás una lista de las principales entidades públicas y programas disponibles para apoyar tu desarrollo como productor de carne. Cada una ofrece servicios distintos: desde financiamiento, asistencia técnica, permisos y conservación hasta acceso a tierras. Si necesitas orientación o información adicional sobre alguno de estos recursos, no dudes en comunicarte con nosotros.
Estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu camino ganadero.
Departamento de Agricultura de Puerto Rico
Servicios: Subvenciones, incentivos agrícolas, registro de fincas, apoyo técnico.
Aplica a: Financiamiento, legalidad, comercialización.
Servicio de Extensión Agrícola (SEA) – UPRM
Servicios: Capacitación, asistencia técnica en producción ganadera, manejo de pastos, planificación de fincas, bienestar animal, desarrollo empresarial.
Aplica a: Todos los puntos de la guía, especialmente manejo del hato, planificación, sostenibilidad, educación.
Estación Experimental Agrícola (EEA) – UPRM
Servicios: Publicaciones e investigaciones en forrajes, nutrición animal, infraestructura, y tecnologías ganaderas.
Aplica a: Terreno, manejo del hato, educación técnica.
Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA)
Servicios: Financiamiento accesible para nuevos proyectos agrícolas innovadores.
Aplica a: Financiamiento, infraestructura, inversión en tecnología.
Farm Service Agency (FSA – USDA)
Servicios: Préstamos, seguros agrícolas, programas de conservación y ayuda en desastres.
Aplica a: Financiamiento, conservación, manejo de riesgos.
Natural Resources Conservation Service (NRCS – USDA)
Servicios: Evaluación de suelos, conservación de agua y suelo, diseño de sistemas de pastoreo y manejo sustentable.
Aplica a: Sostenibilidad, conservación, terreno.
Autoridad de Tierras de Puerto Rico (ATPR)
Servicios: Arrendamiento de terrenos agrícolas para nuevos productores y agricultores en expansión.
Aplica a: Terreno y ubicación.
Banco de Desarrollo Económico (BDE)
Servicios: Financiamiento para proyectos agrícolas con tasas competitivas.
Aplica a: Inversión inicial, crecimiento empresarial, infraestructura.
OGPe / Junta de Planificación
Servicios: Permisos de uso de terrenos, zonificación y construcción para actividades agrícolas.
Aplica a: Legalidad, terreno, infraestructura.